El túnel de salado en continuo para queso fresco es una solución automatizada diseñada para optimizar el proceso de salado en la industria quesera. Su tecnología avanzada mejora la eficiencia, uniformidad e higiene, superando los métodos tradicionales como el uso de tanques estáticos.
¿Cómo funciona el túnel de salado en continuo?
1. Integración tras el moldeo y auto prensado
Este sistema avanzado se implementa después del moldeo y auto prensado de los quesos blandos, garantizando una transición fluida en el proceso productivo.
2. Transporte en rejillas de maduración
Los quesos se introducen en el túnel utilizando la misma rejilla que se emplea para la maduración. Esto reduce costos logísticos y mejora la higiene al eliminar la necesidad de manipulación manual adicional.
3. Sistema de distribución de sal “tipo cortina”
El túnel cuenta con un mecanismo de salado en seco mediante un sistema de repartición de sal «tipo cortina» ubicado en la parte superior. Este sistema garantiza una cobertura homogénea en la superficie superior de los quesos.
4. Aplicación uniforme de sal con toberas inferiores
En la parte inferior, un sistema de toberas difunde aire que aplica sal de manera uniforme en la base de los quesos, asegurando un salado equilibrado en todas las caras.
Aplicaciones del túnel de salado en continuo
El sistema está diseñado para optimizar el proceso de salado en diversas variedades de quesos frescos y blandos, incluyendo:
- Quesos frescos: feta, Burgos, panela, entre otros.
- Quesos blandos: Brie, Camembert.
El objetivo principal es lograr un salado homogéneo, controlando la humedad y mejorando la textura y el sabor.
Ventajas del túnel de salado en continuo vs. métodos tradicionales
El túnel de salado en continuo ofrece mayor eficiencia al reducir la mano de obra y agilizar el proceso, a diferencia del método tradicional, que requiere una supervisión constante. Garantiza una mayor uniformidad gracias a su sistema de toberas y cortina de sal, evitando la variabilidad entre lotes. Además, reduce costes operativos al minimizar la manipulación y el riesgo de daños en el queso. Su diseño higiénico limita el contacto manual y facilita la limpieza. También optimiza el consumo de sal, con menor uso de salmuera y un salado en seco más sostenible. Por último, el túnel se integra fácilmente en líneas automatizadas de fabricación de queso.
Aspecto | Túnel de salado en continuo | Método tradicional (balsas de salado con salmuera) |
---|---|---|
Eficiencia | Proceso más rápido. Reduce mano de obra. | Proceso lento con supervisión manual. |
Uniformidad | Salado homogéneo con sistema “tipo cortina” y toberas. | Variabilidad entre lotes o piezas. |
Costes operativos | Ahorro gracias a uso de rejillas de maduración. | Más manipulación y riesgo de daños en el queso. |
Higiene | Menos contacto manual, fácil limpieza. | Mayor riesgo de contaminación. |
Consumo de sal | Requiere un bajo consumo energético. | El uso de salmuera requiere el uso de filtros, sistema de bombeo y sistema de enfriamiento de salmuera lo que comporta un elevado consumo energético. |
Automatización | Adaptable a líneas automatizadas: integración en procesos industriales. | Al no ser un proceso continuo, es difícil de integrar en procesos automáticos. |
Impacto en la industria quesera
En FIBOSA, diseñamos soluciones de vanguardia para la industria quesera, ayudando a nuestros clientes a mejorar su eficiencia, calidad y sostenibilidad. Nuestro túnel de salado en continuo para queso fresco es el resultado de nuestra experiencia en automatización y procesos industriales, ofreciendo a los productores una herramienta confiable y eficiente para optimizar su producción.
¿Quieres saber más? Contacta con nosotros para saber cómo podemos ayudarte a modernizar tu línea de producción de queso fresco.